
El Grupo EPM tiene como uno de sus focos estratégicos en la prestación de servicios, la excelencia operacional. Para cumplir con este propósito desarrolla planes de prevención, mitigación y control de riesgos, planes de contingencia para el manejo de eventos, aplica métodos y tecnologías con estándares de calidad y realiza acciones de educación para garantizar la adopción de prácticas que garanticen la integridad de la infraestructura y la seguridad de empleados, usuarios y comunidad.
Gestión en 2017
En 2017 el Grupo EPM desarrolló campañas de comunicación, actividades educativas y rutinas de mantenimiento preventivo enfocadas en el uso seguro y legal de los servicios públicos, con el fin de mitigar los riesgos asociados a prácticas inadecuadas; logrando una disminución del 24%, respecto al año anterior, en el número de incidentes o reclamaciones por daños o heridas a personas recibidas, pasando de 54 a 41; dicha disminución se vio reflejada en cada una de las empresas del Grupo EPM.
En el servicio de acueducto, EPM revisó y actualizó los mapas de riesgos y realizó seguimiento a las acciones de control. Adicionalmente, actualizó el plan general de contingencias y emergencias, y continúa aplicando acciones preventivas para evitar posible accidente o muertes de terceros dentro de las que se destacan: adecuada señalización en las obras, uso de elementos de protección personal por parte de funcionarios y contratistas, evitar dejar huecos abiertos y taparlos el mismo día que se abren, hacer señalización luminosa para vías de alto tráfico en las que se realizan trabajos en la noches, sensibilización a la comunidad cuando se va a ejecutar un proyecto y revisión de planos de las redes de acueducto, alcantarillado y gas, antes de proceder con una intervención técnica.
Las empresas nacionales realizaron sus respectivos planes de contingencia para los servicios de acueducto y alcantarillado y adelantaron inspecciones de seguridad para garantizar el adecuado uso de elementos de protección personal.
En Emvarias se realizaron capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, se ejecutó el mantenimiento preventivo para la totalidad de flota (179 controles) y se actualizaron las matrices de peligros y riesgos, y los estándares de seguridad enfocados en cómo se deben ejecutar los trabajos asociados con el proceso en forma segura. Se inició la implantación de Plan Estratégico de seguridad vial y se mantuvo el programa de capacitación en Salud y Seguridad en el Trabajo con el fin de minimizar los riesgos inherentes a la prestación del servicio.
Por parte de las empresas internacionales, Adasa presentó en 2017, 26 multas por incumplimientos normativos asociados a demandas por indemnización por daños y perjuicio de rotura o multa por realizar rotura de pavimentos sin permisos, entre otros conceptos. El valor total del año se estimó en COP 1,413 millones.
En 2017 se realizaron campañas de comunicación y actividades educativas enfocadas en el uso seguro y legal del servicio de energía, buscando mitigar los riesgos generados por prácticas inadecuadas con el uso del servicio. Así mismo, se realizaron capacitaciones de las “reglas de oro” para realizar trabajos sobre las redes de distribución dirigido a personal contratista y vinculado a la Empresa. En las diferentes acciones judiciales y etapas de los procesos, se hace la defensa jurídica con base en los lineamientos de Grupo y de acuerdo con lo establecido en la ley, procurando una adecuada gestión a nivel judicial, disminuyendo las pérdidas económicas y reputacionales para las empresas.
En las empresas de Energía se vio una disminución significativa en el número de incidentes o reclamaciones, lo cual se refleja en la implementación de medidas preventivas, así como en una adecuada gestión en temas administrativos, financieros y ambientales. Se presentaron menos incidentes, en general, que impacten los recursos de las empresas.
En 2017 ESSA presentó cinco multas por incumplimientos normativos asociados a silencios administrativos, sanción por accidente laboral y vulneración de normas de seguridad social y sanción por accidente laboral, cuyo valor total en el año se estimó en COP 1,378 millones.
En 2017, en el Grupo EPM, se destacan en las diferentes acciones judiciales y en las etapas de los procesos, la defensa jurídica con base en los lineamientos de Grupo, de acuerdo con lo establecido en la ley, procurando una adecuada gestión a nivel judicial, disminuyendo las pérdidas económicas y reputacionales para el Grupo y para cada empresa que lo conforman.
Se reconoce positivamente que el negocio del gas en EPM no presentó ningún incidente o accidente asociado a la prestación del servicio.
No se han presentado accidentes ni muertes derivadas de la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado.