Objetivos de Desarrollo Sostenible asociados


Grupos de interés relacionados
Empresas
- Aguas de Antofagasta - Adasa
- Aguas de Malambo
- Aguas Regionales EPM
- Central Hidroeléctrica de Caldas - CHEC
- Centrales Eléctricas del Norte de Santander - CENS
- Distribuidora de Electricidad del Sur - Delsur
- Electrificadora de Santander - ESSA
- Elektra Noreste - ENSA
- Empresa de Aguas del Oriente Antioqueño
- Empresa de Energía del Quindío - EDEQ
- Empresa Eléctrica de Guatemala - Eegsa
- Empresas Públicas de Medellín - EPM
- Empresas Varias de Medellín - Emvarias
- EPM Chile
Geografías
Negocios

Se refiere a las características técnicas y comerciales inherentes al servicio para cumplir con las expectativas de los clientes y usuarios, y los requerimientos de regulación y control. En este tema se incluyen la calidad, continuidad y seguridad del servicio, así como los aspectos relacionados con atención, educación y comunicación, satisfacción del cliente y reputación corporativa.
Visión de los grupos de interés
La principal expectativa que tienen los grupos de interés sobre la Organización, especialmente los clientes y usuarios, es que preste servicios de calidad y que sean seguros.
Importancia
El valor económico se asocia con el objetivo de optimización de procesos, base de la competitividad de los negocios del Grupo, y de la calidad para satisfacer los requerimientos de los clientes y usuarios.
Frente al valor social, la calidad de los productos impacta la calidad de vida y el desarrollo humano. Por su parte, la seguridad favorece la protección de la vida y la salud de los grupos de interés internos y externos.
Riesgo en sostenibilidad asociado con este tema
- Inadecuada prestación de los servicios públicos.
Para conocer información más detallada sobre el análisis de riesgos asociados a los temas materiales, consultar la sección Aspectos materiales y cobertura.
Principales logros
Meta 2017 | Empresa | Logro 2017 | Cumplimiento |
---|---|---|---|
Mantener el Índice de riesgo por calidad de agua (IRCA) menor a 5%, mediante el control y la gestión del proceso de potabilización en las filiales de agua, para preservar la salud de los usuarios. | EPM | A diciembre 2017 el Índice de Riesgo por Calidad del agua (IRCA) en cada uno de los municipios del Área Metropolitana fue de: Medellín 0.07%, Copacabana 0.05%, Girardota 0.02%, La Estrella 0.12%, Caldas 0.47%, Barbosa 0.40%, Sabaneta 0.27%, Envigado 0.14%, Bello 0.06% e Itagüí 0.07%. |
Total |
Aguas del Oriente | A diciembre 2017 el Índice de Riesgo por Calidad del agua (IRCA) fue de 1.04%. | ||
Aguas de Malambo | A diciembre 2017 el Índice de Riesgo por Calidad del agua (IRCA) fue de 0%. | ||
Aguas Regionales | A diciembre 2017 el Índice de Riesgo por Calidad del agua (IRCA) de Región Urabá fue 0.05% y de Región Occidente fue 0.26%. | ||
Reducir el indicador de pérdidas de Agua (IPUF) - Provisión de Agua, a los siguientes niveles (m3/usuario facturado): EPM: 6.96 Aguas de Malambo: 22.11 Aguas Regionales - Occidente: 7.90 Aguas Regionales - Urabá: 13.42 Aguas del Oriente: 2.95 |
EPM | A diciembre 2017 el IPUF fue de 6.26. | Total |
Aguas de Malambo | A diciembre 2017 el IPUF fue de 15.67. | Total | |
Aguas Regionales | Occidente: A diciembre 2017 el IPUF fue de 8.67. | No se cumplió | |
Urabá: A diciembre 2017 el IPUF fue de 11.53. | Total | ||
Aguas del Oriente | A diciembre 2017 el IPUF fue de 2.29. | Total | |
Lograr los siguientes valores de los indicadores de calidad y continuidad del servicio de energía: EPM: Saidi 14.38 / Saifi 9.47 ESSA: Saidi 32.54 / Saifi 23.65 CENS: Saidi 31.27 / Saifi 23.27 EDEQ: Saidi 8.92 / Saifi 25.17 CHEC: Saidi 28.40 / Saifi 29.19 |
EPM | A diciembre 2017 se logró un resultado para SAIDI:16.93 y SAIFI:12.31. | Total |
ESSA | A diciembre 2017 los resultados de los indicadores fueron: SAIDI:29.09 y SAIFI:22.01. | Parcial | |
CENS | A diciembre 2017 los resultados de los indicadores fueron: SAIDI:29.18 y SAIFI: 15.14. | No se cumplió | |
EDEQ | A diciembre 2017 los resultados de los indicadores fueron: SAIDI: 8.92 y SAIFI: 21.44. | Parcial | |
CHEC | A diciembre 2017 los resultados de los indicadores fueron: SAIDI: 25.05 y SAIFI: 25.49. | No se cumplió | |
Alcanzar las metas establecidas para el indicador de pérdidas y recuperación de energía: EPM: 7.52% - 71.46 GWh CENS: 13% - 20 GWh ESSA: 11.33% - 33.96 GWh EDEQ: 8.46% - 1.08 GWh CHEC: 8.84% - 7.93 GWh |
EPM | A diciembre 2017 el indicador de pérdidas fue de 7.00%. | Total |
CENS | A diciembre 2017el indicador de pérdidas fue de 13.51%. | Parcial | |
ESSA | A diciembre 2017 el indicador de pérdidas fue de 12.06%. | Parcial | |
EDEQ | A diciembre 2017 el indicador de pérdidas fue de 8.38%. | Total | |
CHEC | A diciembre 2017 el indicador de pérdidas fue de 8.45%. | Total | |
Cumplir con los niveles de pérdidas reguladas de gas, con un valor inferior al 3.3% de las pérdidas totales del sistema. | EPM | Como resultado del estricto control de las cantidades entregadas por los transportadores en los nodos de entrada a los diferentes sistemas de distribución de gas natural por red de EPM, se redujeron las pérdidas de gas con un resultado para el año 2017 de 2.93%. Este control consiste en auditar los volúmenes tomados en los puntos de inyección de los diferentes sistemas de distribución de EPM, lo que permite actuar de manera oportuna y, por tanto, tener un alto nivel de certidumbre en los volúmenes de gas que entran diariamente. Esta reducción obedece también al incremento de las acciones de control sobre las instalaciones con conductas fraudulentas debido al aumento de la capacidad de gestión del equipo que realiza esta labor. |
Total |
Retos
Retos 2018 | Año de cumplimiento | Alcance y cobertura | ||
---|---|---|---|---|
Geografía | Negocio | Empresa | ||
Aumentar las horas de prestación del servicio de agua a 18 horas en los sectores abastecidos por la planta El Tesoro en el municipio de Malambo. | 2018 | Colombia - Malambo, Atlántico | Agua | Aguas de Malambo |
Mantener el índice de riesgo por calidad de agua (IRCA) menor a 5% para preservar la salud de los usuarios. | 2018 | Colombia - Antioquia | Agua y Saneamiento | EPM |
Colombia - Atlántico | Aguas de Malambo | |||
Colombia - Antioquia | Aguas Regionales - Urabá | |||
Aguas Regionales - Occidente | ||||
Aguas del Oriente | ||||
Reducir el índice de pérdidas de agua por Usuario Facturado (IPUF) a los siguientes niveles (m3/usuario facturado): EPM: 6.1 Aguas de Malambo: 16.33 Aguas Regionales - Urabá: 10.4 Aguas Regionales - Occidente: 7.98 Aguas del Oriente: 4 |
2018 | Colombia - Antioquia | Agua y Saneamiento | EPM |
Colombia - Atlántico | Aguas de Malambo | |||
Colombia - Antioquia | Aguas Regionales - Urabá | |||
Aguas Regionales - Occidente | ||||
Aguas del Oriente | ||||
Alcanzar un índice de continuidad del servicio de agua de: EPM: 99.70% Aguas de Malambo: 52% Aguas Regionales - Urabá: 99.22% Aguas Regionales - Occidente: 98.4% Aguas del Oriente: 99.7% |
2018 | Colombia - Antioquia | Agua y Saneamiento | EPM |
Colombia - Atlántico | Aguas de Malambo | |||
Colombia - Antioquia | Aguas Regionales - Urabá | |||
Aguas Regionales - Occidente | ||||
Aguas del Oriente | ||||
Lograr un índice de Densidad de compactación de residuos sólidos superior a 1.05 Ton/m3. | 2018 | Colombia – Antioquia | Saneamiento | Empresas Varias de Medellín - Emvarias |
Aumentar la capacidad de tratamiento secundario de la planta de tratamiento de lixiviados, pasando de 4l/s a 8 l/S. | 2018 | Colombia – Antioquia | Saneamiento | Empresas Varias de Medellín - Emvarias |
Renovar cinco camiones livianos para recolección de residuos dedicados, a gas. | 2018 | Colombia – Antioquia | Saneamiento | Empresas Varias de Medellín - Emvarias |
Mantener el índice de pérdidas de gas por debajo de 3.3. | 2018 | Colombia – Antioquia | Gas | Empresas Públicas de Medellín - EPM |
Alcanzar las metas establecidas para el indicador de pérdidas del operador de red y de recuperación de energía: EPM: 7.31% - 90.96 GWh CENS: 12.46% - 15.69 GWh ESSA: 11.28% - 30.0 GWh EDEQ: 8.43% - 1.33 GWh CHEC: 8.35% - 10.45 GWh ENSA: 10.85% - 15.7 GWh Delsur: 8.46% Eegsa: 4.68%. |
2018 | Colombia – Antioquia | Energía T&D | EPM |
Colombia - Norte de Santander | CENS | |||
Colombia – Santander | ESSA | |||
Colombia – Quindío | EDEQ | |||
Colombia – Caldas | CHEC | |||
Panamá | ENSA | |||
El Salvador | Delsur | |||
Guatemala | Eegsa | |||
Lograr los siguientes valores de los indicadores de calidad y continuidad del servicio de energía: EPM: SAIDI 14.71 / SAIFI 10.80 CENS: SAIDI 31.25 / SAIFI 14.28 ESSA: SAIDI 30.97 / SAIFI 20.50 EDEQ: SAIDI 8.94 / SAIFI 21.79 CHEC: SAIDI 26.13 / SAIFI 26.85 ENSA: SAIDI 13.97 / SAIFI 6.49 Delsur: SAIDI 16.49 / SAIFI 8.41 Eegsa: SAIDI 3.75 / SAIFI 2.43 |
2018 | Colombia – Antioquia | Energía T&D | EPM |
Colombia - Norte de Santander | CENS | |||
Colombia – Santander | ESSA | |||
Colombia – Quindío | EDEQ | |||
Colombia – Caldas | CHEC | |||
Panamá | ENSA | |||
El Salvador | Delsur | |||
Guatemala | Eegsa |
Palabras Claves
Lesiones, Muertes, Reclamaciones, Apagones, Índice de pérdidas, Canales de atención, Quejas,