
La PTAR Bello (Aguas Claras Parque planta de tratamiento de aguas EPM) y el Interceptor Norte forman parte de las obras que conforman el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del río Medellín (PSMV).
- Capacidad de tratamiento:
- Sólidos suspendidos:
- Interceptor Norte:
- Diámetro: 2.2 y 2.4 m
- Longitud: 7.7 km
-
5.0 m3/segDBO5: 123t/día
-
120 t/día% remoción DBO5 y
SST: 80%
Esta planta recibirá las aguas residuales residenciales, industriales y comerciales de Medellín y Bello, los municipios más grandes del Valle de Aburrá, será la más grande y moderna del país y una de las más avanzadas en su género en América Latina.
Gestión en 2017
Implementación de una estrategia innovadora de compensación forestal mediante la articulación de la autoridad ambiental, el municipio de Bello y EPM, donde se logró la siembra de 12,239 árboles, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental del territorio, al mejoramiento de las coberturas vegetales existentes en zonas de protección de diez microcuencas del municipio de Bello y en las zonas de intervención del proyecto.
Logros:
- Cumplimiento del 100% de las obligaciones de la licencia ambiental.
- Finalización del programa de Arqueología Preventiva y exhibición de las piezas arqueológicas recuperadas y la divulgación de los resultados de las investigaciones a través de la publicación de un audiolibro para público general.
- Seguimiento y verificación al contratista de siembra mediante un aplicativo móvil de reporte en línea sobre las condiciones de los individuos arbóreos en tiempo real.
- Avance en las obras de la planta de secado térmico de biosólidos como una alternativa innovadora para el tratamiento de los lodos provenientes de la planta.
Dificultades:
- Desplazamiento de los cronogramas de entrega y puesta en servicio de la planta, asociados al avance de obras por parte del contratista.