7.1 Deterioro de valor de inversiones asociadas y negocios conjuntos
A la fecha de presentación de los estados financieros no se reconocieron pérdidas por deterioro en el estado del resultado integral, relacionado con inversiones en asociadas y negocios conjuntos.
7.2 Deterioro de valor de Unidades Generadoras de Efectivo
El valor en libros del crédito mercantil y los activos intangibles con vida útil indefinida asociados a cada UGE se detallan a continuación:
Unidad Generadora de Efectivo
Valor en libros
Pérdidas (reversión) de deterioro
2017
2016
2017
2016
Segmento Generación Energía
Crédito mercantil
260,647
260,647
-
12,626
Servidumbres
747
3,791
-
21
Concesiones y franquicias
-
-
-
229
Licencias
-
-
663
408
Desembolsos fases de desarrollo
-
-
2,394
1,472
Otros intangibles
-
-
2,061
4,588
Terrenos
-
-
(164)
7,402
Construcciones en curso
-
-
(19)
838
Edificaciones
-
-
(165)
22,111
Plantas, ductos y túneles
-
-
56,930
210,945
Redes, líneas y cables
-
-
2,516
Maquinaria y equipo
-
-
38
11,532
Muebles, enseres y equipo de oficina
-
-
-
6
Equipos de comunicación y computación
-
-
-
9
Equipo de transporte, tracción y elevación
-
-
-
26
Generación
261,394
264,438
61,738
274,729
Segmento Transmisión Energía
Servidumbres
91,896
2,437
-
-
Transmisión
91,896
2,437
-
-
Segmento Distribución Energía
Crédito mercantil
1,050,031
1,036,281
-
-
Servidumbres
39,158
22,146
-
-
Distribución
1,089,189
1,058,427
-
-
Segmento Gas
Crédito mercantil
303
303
-
-
Servidumbres
3,512
3,481
-
-
Gas
3,815
3,784
-
-
Segmento Provisión Aguas
Crédito mercantil
1,519,592
1,403,065
-
-
Servidumbres
2,520
2,858
-
(1,257)
Concesiones y franquicias
-
(24,189)
Licencias
-
(75)
Software
-
(143)
Desembolsos fases de desarrollo
-
(191,596)
Bienes de reemplazo
(141)
Edificaciones
-
(113,382)
Plantas, ductos y túneles
-
(183,011)
Redes, líneas y cables
-
-
-
(192,420)
Maquinaria y equipo
-
-
-
(2,957)
Equipo médico y científico
-
-
-
(489)
Muebles, enseres y equipo de oficina
-
-
-
(185)
Equipos de comunicación y computación
-
-
-
(19)
Equipo de transporte, tracción y elevación
-
-
-
(1,349)
Provisión Aguas
1,522,112
1,405,923
-
(711,213)
Segmento Saneamiento
Crédito mercantil
230,098
218,521
-
71,518
Servidumbres
454
1,350
-
776
Concesiones y franquicias
-
-
1,207
63,076
Derechos
-
-
-
17
Licencias
-
-
-
32
Software
-
-
-
207
Otros intangibles
-
-
-
10,719
Terrenos
-
-
-
55,404
Edificaciones
-
-
-
414
Plantas, ductos y túneles
-
-
-
86,876
Redes, líneas y cables
-
-
-
418,383
Maquinaria y equipo
-
-
-
1,720
Muebles, enseres y equipo de oficina
-
-
-
16
Equipos de comunicación y computación
-
-
-
305
Equipo de transporte, tracción y elevación
-
-
-
1,311
Saneamiento
230,552
219,871
1,207
710,774
Total
3,198,958
2,954,880
62,945
274,290
-Cifras en millones de pesos colombianos -
Los créditos mercantiles están asignados principalmente a los segmentos o UGE´s que se detallan a continuación:
Unidad Generadora de Efectivo
2017
2016
Generado producto de
Generación EPM
260,647
260,647
Liquidación de la filial EPM Ituango S.A. E.S.P. y Espíritu Santo cuyos activos se transfirieron a EPM
Generación Parque Eólico los Cururos
-
-
Combinación de negocios en la adquisición realizada por EPM Chile
Distribución EDEQ
5,135
5,135
Combinación de negocios en la adquisición realizada por EPM Inversiones
Distribución CHEC
10
10
Combinación de negocios en la adquisición realizada por EPM Inversiones
Distribución Eegsa
929,781
915,784
Combinación de negocios en la adquisición del Grupo Deca II realizada por EPM
Distribución ENSA
115,105
115,353
Combinación de negocios en la adquisición del Grupo PDG realizada por EPM
Gas EPM
303
303
Combinación de negocio con la Surtidora de Gas del Caribe S.A. E.S.P. realizada por EPM
Provisión aguas Adasa
1,519,592
1,403,064
Combinación de negocios en la adquisición del Aguas de Antofagasta realizada por Inversiones Hanover
Saneamiento Adasa
150,289
138,765
Combinación de negocios en la adquisición del Aguas de Antofagasta realizada por Inversiones Hanover
Saneamiento Ticsa
1,167
1,114
Combinación de negocios en la adquisición del Grupo Ticsa realizada por EPM México
Saneamiento Emvarias
78,642
78,642
Combinación de negocios en la adquisición realizada por EPM
Total
3,060,671
2,918,817
El intangible Servidumbres está asignado principalmente a los segmentos o UGE´s que se detallan a continuación:
Unidad Generadora de Efectivo
2017
2016
Generación EPM
444
444
Generación CHEC
57
2
Generación Hidroecológica del Teribe
247
3,345
Transmisión EPM
91,861
2,402
Transmisión ESSA
35
35
Distribución EPM
21,531
9,220
Distribución EDEQ
254
254
Distribución CHEC
6,021
5,097
Distribución CENS
1,803
724
Distribución ESSA
5,725
3,016
Distribución Eegsa
485
476
Distribución ENSA
3,341
3,359
Gas EPM
3,512
3,481
Provisión aguas EPM
2,520
2,858
Saneamiento EPM
454
1,350
Total
138,290
36,063
Deterioro de activos e intangibles – UGE Generación Parque Eólico Los Cururos Ltda.
En Parque Eólico Los Cururos Ltda. se calculó deterioro de activos con fundamento en la NIC 36 y en la NIC 16, buscando asegurar que el valor de los activos que están contabilizados con corte al 31 de diciembre de 2017 refleje su valor recuperable a través de su utilización o de su venta.
Valor en uso: Se realizó la estimación de los flujos de caja futuros que esperan obtener sobre los activos de la UGE; considerando las expectativas sobre posibles variaciones en el valor, además se basó en las proyecciones financieras más recientes, el flujo de caja fue calculado a 20 años con valor de continuidad dada la vida útil de los activos.
La tasa de descuento que se empleó para la valoración refleja la estructura de capital de la Empresa, la cual considera el rendimiento que el dueño exigiría a este tipo de inversiones, teniendo en cuenta: la tasa libre de riesgo, el sector económico correspondiente, el mercado, el país donde se encuentra la inversión y el endeudamiento.
Con base en lo anterior, el valor del resultado deterioro de los activos a 31 de diciembre de 2017 asciende a:
Valor en uso: $99,231,068 Dólares americanos
Valor en libros de la UGE: $120,108,445 Dólares americanos
Valor deterioro: $20,877,377 Dólares americanos
Tasa de conversión costo deterioro 2,957.10
Los supuestos claves utilizados por el grupo en la determinación del valor en uso/valor razonable menos los costos de venta son los siguientes:
Concepto
Supuesto clave
Ingresos
El proceso de venta de energía del Parque Eólico Los Cururos Ltda., está supeditado fundamentalmente a las ventas para el mercado spot, a las licitaciones con las empresas distribuidoras de energía y a las licitaciones con el mercado libre, las cuales a su vez pueden disponer de comprar energía a otras generadoras en el mercado ocasional o spot.
Los menores resultados de los ingresos en el horizonte de las proyecciones están jalonados básicamente por la combinación de varios elementos comerciales donde se destaca la caída generalizada de los precios de la energía, la sobreoferta de energía renovable, la saturación de la red de transmisión, la menor generación en algunos períodos del horizonte por condiciones climáticos y el efecto "desacoples", todos estos aspectos han impactado los ingresos de la Sociedad tanto en la determinación del precio como de la generación propia del parque.
Costos y gastos
Los costos y gastos incluidos en la proyección financiera se comportan de forma estable, estos se estimaron en cumplimiento con la regulación que se aplica a las empresas generadores de energía en la República de Chile teniendo en cuenta, los gastos asociados a la gestión ambiental, la gestión social y al cumplimiento de los compromisos societarios; los costos de operación obedecen a los contratos de operación y mantenimiento vigentes los cuales permiten renegociación de cláusulas y condiciones incluyendo las tarifas, es posible que en corto y mediano plazo, atendiendo a condiciones de mercado estas tarifas puedan disminuir, situación que no está reflejada en la proyección.
Inversión
Para estimar la inversión requerida se consideraron aquellas erogaciones correspondientes a las asociadas a reposición y mantenimientos mayores necesarios en el horizonte de la proyección.
Deterioro de activos e intangibles – UGE Saneamiento Ecosistemas de Ciudad Lerdo
En Ecosistemas de Ciudad Lerdo se calculó deterioro de activos con fundamento en la NIC 36 y la NIC 16, buscando asegurar que el valor de los activos que están contabilizados con corte al 31 de diciembre de 2017 refleje su valor recuperable a través de su utilización o de su venta.
Valor en uso: Se realizó la estimación de los flujos de caja futuros que esperan obtener sobre los activos de la UGE; considerando las expectativas sobre posibles variaciones en el valor, además se basó en las proyecciones financieras más recientes, por un período que va hasta el 2032.
La tasa de descuento que se empleó para la valoración refleja la estructura de capital de la Empresa, la cual considera el rendimiento que el dueño exigiría a este tipo de inversiones, teniendo en cuenta: la tasa libre de riesgo, el sector económico correspondiente, el mercado, el país donde se encuentra la inversión y el endeudamiento.
Al cierre del período se realizó prueba de deterioro de la UGE, encontrando evidencia de deterioro, éste se generó básicamente porque los ingresos son derivados de la facturación del tratamiento de cada m3 de agua y la demanda proyectada con la información disponible a la fecha, es inferior a la capacidad de utilización requerida para librar el valor de los activos utilizados en su operación.
Con base en lo anterior, el valor del resultado deterioro de los activos a 31 de diciembre de 2017 asciende a:
Valor en uso: $106,543,202 Pesos mexicanos
Valor en libros de la UGE: $114,286,621 Pesos mexicanos
Valor deterioro: $7,743,419 Pesos mexicanos
Tasa de conversión costo deterioro 155.87
Los supuestos claves utilizados por el grupo en la determinación del valor en uso/valor razonable menos los costos de venta son los siguientes:
Concepto
Supuesto clave
Ingresos
Los ingresos provienen de la operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Lerdo, tratando agua de ultrafiltración y osmosis inversa enviada a las Centrales Termoeléctricas de Ciclo Combinado de Gómez Palacios y Guadalupe Victoria a demanda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), proyectados hasta el vencimiento del contrato y con base en el consumo histórico.
Costos y gastos
Los costos y gastos se estimaron en cumplimiento al mantenimiento de la planta, insumos principales como energía eléctrica, químicos y personal.
Inversión
No se estima inversión adicional a la ya realizada.
El valor en uso y valor en libros de la UGE al cierre de 2017 que presentan vida útil indefinida se detalla a continuación: